Al ser los primeros en exponer ha habido pequeños fallos, sin importancia, que se irán subsanando conforme vayan pasando el resto de grupos.
A continuación voy a destacar brevemente algunos de los datos más llamativos del proyecto de cada grupo:
- El primer grupo en exponer ha denominado a su proyecto "Aprendemos Juntos" y su zona de trabajo es el Colegio La Alqueria. Destaca que tienen un horario de nueve de la mañana a cinco de la tarde en el que se incluyen las horas extraescolares; tambien resulta intresante y posiblemenete una buena idea para el resto de colegios, que se reparte fruta en el recreo. El valor de la Carta de la Tierra al que se asocia este proyecto es el de la integración.
- El segundo de los gruposy el que ha realizado la exposición (en mi grupo) ha sido denominado "¡Podemos!", esta basado en el colegio de La Cartuja. Me ha resultado curioso pero a la vez nada recomendable, que según nos comentan, en la pista de EF trabjan dos grupos (cursos) distintos a la vez, por lo que se acumula mucha gente en poco espacio. Los valores de la Carta de la Tierra a los que asocian su poyecto van a ser: Democracia, no violencia y paz; así como Respeto y cuidado de la comunidad de vida.
- El último grupo en exponer ha denominado a su proyecto "Conciencia para educar" el cual se está llevando a cabo en el Colegio Luis Rosales. La compañera(que realizado la exposición) ha querido destacar entre otros aspectos que no aprovechan el espacio natural que les rodea a la hora de realizar EF, tan solo utilizan la pista polideportiva. Los valores en los que se incluye el proyecto van a ser: Cuidado a la comunidad de vida y construir sociedades democraticas.
Por último queria resaltar algunos de los aspectos críticos (positivos y negativos)que se han realizado de foma grupal sobre el episodio de enseñanza del proyecto "¡Podemos!" el cual ha expuesto su sesión a la mitad de grupo en la cual yo me encontraba, para que así todos podamos aprender de los fallos y aciertos de los compañeros para próximas sesiones:
- Construccón de la sesión un poco vaga en cuanto a la relación que estos debian tener con respecto a los objetivos marcados en la carta de la tierra (vistos en el punto 2)
- Correcta agrupación e interacción de grupos, que con petos de dos colores han sabido crear subgrupos de manera eficaz, así como mezclar para no ir siempre con los mismos compañeros.
- El juego de los paquetes ha sido divertido gracias a las variantes que han introducido pero se ha hecho un poco largo. Tal vez en niños de primaria esto no ocurra.
A modo general y para finalizar podemos señalar dos aportaciones que debemos tener en cuenta todos los grupos:
- El proyecto debe ser algo tangible, no solo palabras bien escritas, facil de llevar a la escuela.
- Podemos establecer alguna regla anti-tramposos dentro de los juegos como por ejemplo puede ser introducir la figura de un "arbitro", el cual será un alumno. Este rol irá cambiando de individuo.
Hasta el Jueves.
0 comentarios:
Publicar un comentario