jueves, 20 de noviembre de 2008

Lectura 3.3. "La interacción didáctica en educación física"

Estos son algunos de los aspectos que a mi parecer son de los más destacados de la lectura:
  • El proceso de aprendizaje es un proceso interaccional en el que el profesor intenta generar situaciones de aprendizaje. Este proceso se da en el aula, siendo el profesor el elemento autoritario y los alumnos se ven influenciados por su actuación.
  • Cuanta más implicación demos a los alumnos(enseñanza reciproca, búsqueda, etc) en nuestras clases, más participarán en construir su aprendizaje y mayor será el grado de motivación e interacción de los mismos.
  • La teoría ecológica se basa en la interacción del conjunto de sistemas que concurren en el aula, de forma que si uno cambia influye sobre lo que ocurre en los demás.
  • La adquisión de aprendizajes se realiza a través de un proceso de “negociación” entre el maestro y el alumno que se produce en el aula.
  • Por lo general los estudiantes no siempre adquieren el mismo tipo de conducta ante las tareas (realizarlas, cooperar, rebeldía, no realizarlas, no cooperar, etc) si no que estás van a ir cambiando.
  • En el aula se produce la interacción entre los alumnos y el maestro. Características del aula: multidimensionalidad, simultaneidad, inmediatez, impredictibilidad, publicidad e histórico(experiencias)
  • Organización de la clase:
    Sistema instruccional: tareas especificas de aprendizaje.
    Sistema organizativo: actividades que preparan para las tareas especificas de aprendizaje. Sistema social: clima de clase, relación entre los alumnos.

Bibliografia: Sicilia, A. (2004). "La interacción didáctica en educación física". En Fraile, A. (Coord) Didáctica de la Educación Física. Una perspectiva crítica y transversal. Madrid: Biblioteca Nueva.

Enlace a la lectura (La colmena UGR) http://www.ugr.es/~erivera/paginas/Biblioteca/Basicas/Lectura3.3Interaccion.pdf

0 comentarios: